Nueva propuesta de ley en el senado de California para prohibir microplásticos en productos de limpieza y de cuidado personal

Nueva propuesta de ley en el senado de California para prohibir microplásticos en productos de limpieza y de cuidado personal

El proyecto de ley 823 de la Asamblea de California (AB823-Boerner) busca prohibir los microplásticos en productos de belleza y cuidado personal que no requieren enjuague, productos de limpieza, pinturas, barnices y revestimientos , evitando que estos plásticos diminutos pero peligrosos ingresen a nuestros cuerpos y al medio ambiente.

Los microplásticos ingresan al cuerpo a través de la piel, la nariz y la boca y contaminan múltiples órganos. Los microplásticos están contaminando océanos, ríos, suelo, el aire que respiramos e incluso el cuerpo humano.

¿Qué dicen los estudios?

Las investigaciones han relacionado los microplásticos con graves impactos en la salud:

  • Genotoxicidad (daño al material genético)
  • Daño al ADN
  • Disminución de la viabilidad celular
  • Inflamación crónica
  • Daño hormonal y reproductivo

Estudios epidemiológicos también han generado inquietud sobre el vínculo encontrando entre la exposición a microplásticos y algunas enfermedades crónicas, incluidos los cánceres de mama, ovarios, pulmones, sangre y próstata. La buena noticia es que existen alternativas más seguras y no tenemos por qué seguir exponiendo a las personas a los microplásticos tóxicos de los productos cosméticos, productos de limpieza y pinturas.

Evitar la venta y distribución de microperlas de plástico en estos productos evitaría que millones de toneladas de plástico ingresen al medio ambiente, protegería nuestras vías fluviales y agua potable, y protegería nuestra salud.

La AB823 se basa en una ley de California que prohibió las microperlas de plástico en productos de cuidado personal que se enjuagan en 2015 y que entró en vigencia en 2020, pero permitió el uso continuo de microperlas en cosméticos que no requieren enjuague, limpiadores domésticos y detergentes y revestimientos industriales, lo que contribuye a la contaminación plástica actual.

A partir del 1 de enero de 2027, la AB823 estaría prohibiendo vender, distribuir u ofrecer con fines promocionales en California:

1. Productos de cuidado personal que contengan microesferas de plástico que se utilicen como abrasivo para limpiar, exfoliar o pulir, y que no se enjuaguen.

2. Productos de limpieza que contengan microesferas de plástico que se utilicen como abrasivo para limpiar, exfoliar o pulir.

A partir del 1 de enero de 2028, estarían prohibiendo vender, distribuir u ofrecer con fines promocionales en California cualquiera de los siguientes productos:

1. Productos de cuidado personal que contengan microesferas de plástico que no se utilicen como abrasivo.

2. Productos de limpieza que contengan microesferas de plástico que no se utilicen como abrasivo.

3. Revestimientos que contengan microesferas de plástico que no se utilicen como abrasivo.

En GreenTeam ofrecemos tecnologías libres de microplásticos bajo el principio de “NUNCA CONTAMINAR” y con gusto podemos ayudarle a adoptar una oferta más sostenible para la fabricación de revestimientos para papel, detergentes, productos de limpieza.